Con la ayuda de Twitter pude recoger in dos
días un montón impresionante de informaciones, simplemente siguiendo a personas
y leyendo sus tuits a propósito del XXII Encuentro Práctico de Profesores de Español.
Quiero simplemente subrayar las potencialidades
de Twitter como agregador de informaciones. Aunque no soy un profesor sino un
simple estudiante de lenguas, de verdad examinar los enlaces me permitió lograr
más conocimiento: informaciones que me ayudaron a ampliar mi PLE, conocer
nuevas realidades y desarrollar nuevas estrategias tanto en mi carrera de traductor
como en mi pasatiempos personales (¡el curso de HTML/CSS en Codecademy fue maravilloso!).
La otra
cara de la moneda es que ahora estoy totalmente enganchado – de manera
positiva, claro – y cada vez que abro mi navegador tengo que echar un vistazo a
los últimos tuits para ponerme al día con artículos potencialmente interesantes. Pero sin duda eso me acostumbra cada vez más al proceso de seleccionar,
resumir, reorganizar y producir nueva información: un proceso muy importante
para todos los “dospuntoceristas” de hoy.
Os dejo una lista con todos los enlaces que visité
durante el Encuentro. Tratan de sujetos muy diferentes, pero todos pertenecen
al mundo 2.0 y a las problemáticas y curiosidades de la lengua. Algunos son
artículos, otros vídeos, hay cursos y también noticias útiles para quien quiere
ser informado aunque no es docente de ELE.
Gracias a todos los partecipantes por su
generosidad, su disponibilidad y su ganas de compartir.
- Taller de Identidad digital
- MOOCs, remedios para traductores en crisis
- 8 Surprising Ways Music Affects and Benefits our Brains
- "La formación de profesorado del siglo XXI" (Congreso Eminent 2013)
- TIC y Educación: evolución de la educación, transformación del aprendizaje
- De las Competencias Clave en Europa a las Competencias Básicas en España
- Tecnorrevolución en las aulas
- Ayude a sus estudiantes a recordar lo que aprenden: 3 Fundamentos Científicos
- 20 herramientas donde monitorizar un hashtag
- Lingualia, red social para aprender idiomas, llega a los 50 mil estudiantes y lanza app para Android
- Procrastinate: ¿Una enfermedad o una cura?
- ‘Palabras moribundas’ que quizá no oigas nunca más
- InDesign para traductores
- Algunas formas de ganar experiencia en traducción
- Características 2.0 de un profesor de E/LE
- Codecademy
- Sitios web para descargar e-books gratis
- Un resumen de las Universidades que ofrecen cursos gratis en Internet
- Los videojuegos pueden ayudarnos a entender mejor el mundo
- RAE: Porqué / porque / por qué / por que
- Los niños buscan las reglas de construcción de las palabras antes de poseer un vocabulario extenso
- 9 ridiculously useful Spanish expressions
- 5 ejemplos de gamificación en el aprendizaje
- Los secretos del un buen perfil de freelance
- Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente
- Las apariencias engañan…
- Changing The Game: What Happens When Video Games Enter the Classroom?
- Y tú, ¿escuchas música mientras traduces?
- Entornos y redes personales de aprendizaje del profesor de ELE
- Las nuevas tecnologías como factores de la expansión lingüística del español
- Productividad y velocidad de traducción
- Vademécum del traductor
- Diccionario de gestos españoles
- Lista de abreviaturas
- XIV Encuentro Práctico de Profesorado de ELE Madrid 2013
- Impresiones sobre el XXII Encuentro Práctico de Barcelona
- Gdoc XXII Encuentro Práctico de Profesores de Español
No hay comentarios:
Publicar un comentario